Estrategias de comunicación publicitaria de una campaña de Entel en jóvenes de 18 a 25 años, SMP, 2022
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación que se titula “Estrategias de comunicación publicitaria de una campaña de Entel en jóvenes de 18 a 25 años, SMP, 2022”, y tuvo como objetivo general describir las características de las estrategias de comunicación publicitaria de una campaña de Entel en jóvenes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105755 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105755 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Publicidad Marketing Relaciones públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El siguiente trabajo de investigación que se titula “Estrategias de comunicación publicitaria de una campaña de Entel en jóvenes de 18 a 25 años, SMP, 2022”, y tuvo como objetivo general describir las características de las estrategias de comunicación publicitaria de una campaña de Entel en jóvenes de 18 a 25 años, SMP, 2022. La investigación realizada es de tipo básica. Para la recolección de información, la muestra, obtenida mediante la fórmula para una población infinita y con la técnica de muestreo probabilístico aleatorio simple, de 384 ciudadanos de la urbanización Vipol de Naranjal que estén en el rango etario de 18 a 25 años, se sometieron a una ficha de cuestionario tipo Likert, elaborada por el autor de la presente investigación, que constó de 20 preguntas acerca de las estrategias de comunicación publicitaria. Los resultados que se obtuvieron, a través del software estadístico SPSS V22, demostraron que Entel realiza un buen manejo de sus estrategias de comunicación publicitaria, llevando a cabo una publicidad que aprovecha el Bicentenario patrio donde muestra la idea de patriotismo para toda su audiencia, manteniendo un ambiente de prestigio y aceptación por parte de ellos en sus redes sociales, mediante las diferentes interacciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).