Justicia social en policías escolares y la visión del profesorado en la categorización de los “estudiantes problema” del segundo grado de primaria en Comas, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo general del estudio fue interpretar las concepciones de justicia social en policías escolares y la visión del profesorado en la categorización de los “estudiantes problema” del segundo grado de primaria, enfoque cualitativo, diseño interpretativo, tipo de estudio narrativo, la muestra la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juárez León, Magda Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39964
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alianzas simbólicas
Distribución
Justicia social
Policías escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo general del estudio fue interpretar las concepciones de justicia social en policías escolares y la visión del profesorado en la categorización de los “estudiantes problema” del segundo grado de primaria, enfoque cualitativo, diseño interpretativo, tipo de estudio narrativo, la muestra la conformaron 2 estudiantes y 3 profesores de segundo grado de primaria, de la ciudad de Lima, Perú, se emplearon los instrumentos Evaluación de las narraciones sobre justicia social (ad hoc) y Cuestionario sobre las narraciones de justicia social (ad hoc), se encontró que los policías escolares mencionaron la existencia de alianzas simbólicas entre estudiantes y docentes, las cuáles se establecen mediante acuerdos y se efectúan a través de acciones diarias. En cuanto a los docentes se encontró que realizan y establecen acuerdos en base a consensos grupales y por medio del diálogo activo; se concluyó que los policías escolares realizan alianzas simbólicas en conjunto con los docentes. En el caso de los docentes se concluyó que establecen acuerdos con los estudiantes en base a diálogos activos; se sugiere realizar investigaciones de enfoque cuantitativo sobre la categoría justicia social en las escuelas, las cuáles proporcionen datos objetivos sobre este tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).