Implicancias de la Ley 32130 de investigación del delito por la Policía Nacional del Perú en la administración de justicia
Descripción del Articulo
La presente investigación alineada con el ODS 16, que busca promover sociedades pacíficas y justas. Sostiene como objetivo, determinar las implicancias de la Ley 32130 de investigación preliminar del delito como función de la Policía Nacional del Perú en la administración de justicia. En cuanto al t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169658 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ministerio público Administración de justicia Policia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación alineada con el ODS 16, que busca promover sociedades pacíficas y justas. Sostiene como objetivo, determinar las implicancias de la Ley 32130 de investigación preliminar del delito como función de la Policía Nacional del Perú en la administración de justicia. En cuanto al tipo de metodología, la investigación adopta un enfoque cualitativo, de tipo básico, con un alcance descriptivo y diseño fenomenológico. A su vez, se busca encontrar la implicancia en la realidad jurídica de la promulgación de la Ley N° 32130 en la investigación del delito por parte de la policía. Se aplicó la técnica de la entrevista para recopilar datos relevantes que reflejen las experiencias y percepciones de los entrevistados, quienes son conocedores de la materia. Los resultados esperados permiten concluir que, la promulgación de la ley 32130 dificulta la coordinación entre la PNP y el Ministerio Público en el marco de la investigación preliminar, siendo que, el fiscal se convierte en mero orientador, ocasionando tensiones entre ambas instituciones. Ante ello, se propone fortalecer la coordinación entre la Policía Nacional y el Ministerio Público, así como entidades internacionales en la lucha contra la criminalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).