Aplicación de las 5s para mejorar la productividad en el área de planchado automotriz del taller Megaautos S.A.C., Independencia, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación “Aplicación de las 5s para mejorar la productividad en el área de planchado automotriz del taller Megaautos S.A.C., Independencia, 2018”, tiene como objetivo general determinar como la aplicación de las 5s para mejora la productividad en el área de planchado automotriz del...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36172 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36172 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Productividad industrial Gestión de procesos Estrategia empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación “Aplicación de las 5s para mejorar la productividad en el área de planchado automotriz del taller Megaautos S.A.C., Independencia, 2018”, tiene como objetivo general determinar como la aplicación de las 5s para mejora la productividad en el área de planchado automotriz del taller Megaautos S.A.C. La investigación es de tipo aplicada y tiene un diseño cuasi-experimental. La población está constituida por el número de reparaciones diarias en el área de planchado, la cuales serán evaluadas antes y después de la aplicación, por lo que estará valorado en 27 días. La muestra es igual a la población, se empleó como técnica, la observación y los instrumentos que han sido utilizados fueron: formato de cálculo de número de muestras, hojas de verificación de toma de tiempos, medición de tiempo estándar. En los análisis de datos se utilizó programas tales como el Microsoft Excel y el SPSS V.23, de manera descriptiva e inferencial. Según los resultados obtenidos en el SPSS V. 23, se obtuvo como resultado que la significancia es igual a 0.00 en los análisis realizados a los indicadores de productividad antes y después de la aplicación, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis del investigador al ser menor a 0.05. Además, gracias al análisis descriptivo realizado en el Microsoft Excel la productividad incremento de 25.90%, con respecto a lo que es la eficiencia de 24.79% y en la eficacia de 23.24%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).