La comprensión lectora y el rendimiento académico en las áreas de comunicación y matemáticas en estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa Nº 2022 Los Olivos, año 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada: Relación entre la Comprensión Lectora y el Rendimiento Académico en las áreas de Comunicación y Matemáticas de los estudiantes del tercer grado de primaria de la I. E. 2051, “el Progreso” del distrito de Carabayllo, provincia de Lima, departamento Lima en el 201...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pereira Gupioc, Reina Marina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149566
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión lectora
Comprensión inferencial
Comprensión literal
Comprensión critica
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada: Relación entre la Comprensión Lectora y el Rendimiento Académico en las áreas de Comunicación y Matemáticas de los estudiantes del tercer grado de primaria de la I. E. 2051, “el Progreso” del distrito de Carabayllo, provincia de Lima, departamento Lima en el 2012. Tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la Comprensión Lectora y el Rendimiento Académico en las áreas de Comunicación y Matemáticas de los estudiantes de la muestra de la LE en estudio. El método de investigación fue no experimental, descriptivo- transversal, diseño descriptivo correlaciona!. La muestra fue seleccionada según el criterio no probabilística intencional conformada por 90 estudiantes del tercer grado de primaria de ambos sexos de la I. E. 2051, “el Progreso” del distrito de Carabayllo, provincia de Lima, departamento Lima en el 2012. Se aplicó una prueba para recoger información sobre la comprensión lectora, y dos prueba para medir la variable rendimiento académico en las áreas de comunicación y matemáticas a los estudiantes con el objetivo de conocer los niveles de rendimiento y una encuesta para obtener información sobre la caracterización de la muestra. Llegándose a establecer que existe una relación positiva y significativa entre la comprensión lectora y el rendimiento académico en las áreas de comunicación y matemáticas, además se establece que existe una relación positiva y significativa entre la comprensión literal de la comprensión lectora y el rendimiento académico en las áreas de comunicación y matemáticas, una relación positiva y significativa entre la reorganización de la información de la comprensión lectora y el rendimiento académico, relación positiva y significativa entre la comprensión inferencial de la comprensión lectora y el rendimiento académico y finalmente existe una relación significativa entre la comprensión critica de la comprensión lectora y el rendimiento entre las áreas de comunicación y matemáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).