Propuestas arquitectónicas para la recuperación de las áreas verdes, recreativas y deportivas de los parques Huancaray y Manco Inca en el distrito de San Juan de Lurigancho - Lima

Descripción del Articulo

El presente informe es una recopilación de las propuestas arquitectónicas elaboradas para la recuperación de las áreas verdes, recreativas y deportivas del distrito de San Juan de Lurigancho realizadas por la empresa J3C SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES SAC durante los años 2016 y 2017. Las propuestas se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merino Neyra, Hilber Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urbanismo
Arquitectura
Zonas verdes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente informe es una recopilación de las propuestas arquitectónicas elaboradas para la recuperación de las áreas verdes, recreativas y deportivas del distrito de San Juan de Lurigancho realizadas por la empresa J3C SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES SAC durante los años 2016 y 2017. Las propuestas se enfocaron específicamente en la recuperación de los parques Huancaray y Manco Inca, los cuales se encontraban en estado de abandono, sin mantenimiento y sin algún proyecto de mejoramiento desde hace varios años. La realización de las propuestas priorizó y respetó la infraestructura y áreas verdes existentes e integró los equipamientos existentes como el Colegio Gran Amauta Mariátegui y el Mercado N°01. Estos proyectos tenían como fin recuperar los espacios públicos en abandono, dotándolo de áreas verdes, recreativas y deportivas, que ayuden a disminuir y mitigar la contaminación ambiental, incentivar el deporte en la población, el desarrollo económico local y revalorizar los predios del entorno inmediato, mejorando así la calidad de vida de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).