Propuesta de un espacio cultural recreativo para la mejora urbana del AA. HH. Santa Rosa del Sauce
Descripción del Articulo
Los espacios recreativos van más allá de la implementación de áreas verdes pues su propósito es la mejora urbana de la ciudad, que a la vez beneficia al ser humano. Es posible emplear las herramientas que brinda la naturaleza, cada detalle puede ser beneficioso tanto física como emocionalmente para...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65457 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65457 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arquitectura Urbanismo Zonas verdes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | Los espacios recreativos van más allá de la implementación de áreas verdes pues su propósito es la mejora urbana de la ciudad, que a la vez beneficia al ser humano. Es posible emplear las herramientas que brinda la naturaleza, cada detalle puede ser beneficioso tanto física como emocionalmente para el hombre. En diversas épocas, se ha podido observar un gran déficit de espacios verdes de uso recreativo, no hay suficientes y muchos no están diseñados adecuadamente. Es así que, el Proyecto de investigación: “Propuesta de un espacio cultural recreativo para la mejora urbana del AA.HH Santa Rosa del Sauce” se ha elaborado con la finalidad de proponer espacios recreativos culturales cuyo diseño esté basado en la necesidad del usuario y genere su desarrollo a través de diversas actividades recreativas e instructivas, este se desarrolla mediante estudios teóricos relacionados a los espacios verdes, a la recreación cultural y analizando casos con similares propósitos. Finalmente se determina la tipología de espacios más influyentes positivamente sobre el ser humano y la influencia del color, considerando el aspecto psicológico. Se han aplicado técnicas de análisis, estudios de casos, aquellas necesarias para proponer e implementar un espacio recreativo cultural pensado en todos los habitantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).