Comunicación organizacional y eficacia laboral del personal de salud de un centro de salud de Chimbote, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio está alineado con el tercer objetivo dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas es "Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades. Estudio cuantitativo de corte transversal cuyo objetivo fue determinar la rela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tomas Rosas, Eloisa Eva
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/152777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación organizacional
Eficacia laboral
Comunicación
Comunicación horizontal
Comunicación descendente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio está alineado con el tercer objetivo dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas es "Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades. Estudio cuantitativo de corte transversal cuyo objetivo fue determinar la relación existente entre la comunicación organizacional y la eficacia laboral del personal de salud de un centro de salud de Chimbote, 2024. Como muestra de estudio se consideró a 80 personal asistencial, quienes resolvieron las dos cuestionaros: En el caso de la comunicación organizacional se hizo uso de un cuestionario de 15 ítems, de 3 dimensiones: Comunicación ascendente, descendente y horizontal con 5 preguntas para cada dimensión con escala tipo Likert. Referente a la eficacia laboral se utilizó un cuestionario de 20 ítems, de 3 dimensiones: cumplimiento de objetivos de 10 preguntas, también la satisfacción de usuarios y eficacia organizativa con 5 preguntas cada uno, con escala tipo Likert. Como resultados la variable comunicación organizacional según el 51.3 % es de nivel medio, según el 25.0 % nivel alto y según el 23.71% nivel bajo, asimismo la eficiencia laboral se presenta en el 48.7%como nivel medio, en el 27.5%bajo y en el 23.8%alto. Se concluyó de acuerdo al nivel correlación moderada de 0.483 Spearman significante al 0.000, que entre las variables de estudio existe una relación directa de intensidad fuerte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).