Efectos del programa Deusto sobre las habilidades sociales en estudiantes de tercer año de secundaria de la Institución Educativa 2009 –San Martín de Porres
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue evaluar los efectos del programa “DEUSTO” sobre las habilidades sociales en los estudiantes del tercer año de educación secundaria de la Institución Educativa 2009 del distrito de San Martín de Porres. La muestra estuvo constituida por 79 estudiantes (43 hombres...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7399 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7399 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Habilidades sociales Programa deusto Educación secundaria Institución educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue evaluar los efectos del programa “DEUSTO” sobre las habilidades sociales en los estudiantes del tercer año de educación secundaria de la Institución Educativa 2009 del distrito de San Martín de Porres. La muestra estuvo constituida por 79 estudiantes (43 hombres y 39 mujeres) con edades comprendidas entre 14 y 16 años, cuyo tamaño es significativo para un margen de error del 0,05 %. Se trató de un diseño cuasi experimental pre-post con grupo de control. La aplicación del programa se llevó a cabo durante el cuarto bimestre escolar del año 2007. Se aplicaron las pruebas de Wilcoxon y Mann Whitney, además de utilizar el programa SPSS 15.0 para los resultados entre grupos. Los resultados muestran que existen diferencias significativas en el comportamiento de los estudiantes participantes en el grupo experimental después de la aplicación del programa DEUSTO. Es importante que este tipo de programa se incremente en las instituciones educativas porque favorece a la formación integral de nuestros estudiantes, a la comunicación entre docentes y estudiantes, y en general al clima institucional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).