Análisis de la estrategia aula invertida que emplean los docentes en una universidad pública, Pasco, 2023
Descripción del Articulo
El estudio cualitativo denominado Análisis de la estrategia aula invertida que emplean los docentes en una universidad pública, Pasco, 2023 tuvo como objetivo analizar la estrategia aula invertida que emplean los docentes de una universidad pública. Pasco, 2023. Se optó por una metodología bajo el e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141693 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141693 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aula invertida Herramientas digitales Competencias digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estudio cualitativo denominado Análisis de la estrategia aula invertida que emplean los docentes en una universidad pública, Pasco, 2023 tuvo como objetivo analizar la estrategia aula invertida que emplean los docentes de una universidad pública. Pasco, 2023. Se optó por una metodología bajo el enfoque cualitativo, diseño fenomenológico y método inductivo, se empleó como técnica la entrevista e instrumento la guía de entrevista semiestructurada aplicada a ocho participantes conformados por los docentes universitarios de diferentes facultades quienes manifestaron sus opiniones, percepciones y experiencias sobre la categoría estrategia de aula invertida. Herramientas digitales, competencia digital y planificación de sesiones de aprendizaje. La implementación exitosa de un aula invertida requiere una planificación cuidadosa, recursos adecuados con la finalidad de que los estudiantes se adapten a la estrategia. Se concluyó que, los docentes universitarios deben seleccionar y crear materiales educativos eficaces, brindar orientación para apoyar a los estudiantes, con el fin de estar dispuestos a ajustar su enfoque en función de las necesidades y comentarios de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).