Pensamiento creativo y desempeño docente en una institución educativa de La Mar - Ayacucho, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio, alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 de la ONU, específicamente en las metas 4.4 y 4.7, que promueven una educación inclusiva, equitativa y de calidad, tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el pensamiento creativo (PC) y el desempeño doce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Quispe, David Santos Cirilo, Garagundo Vargas, Sarita Marily
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento creativo
Desempeño docente
Creatividad docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio, alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 de la ONU, específicamente en las metas 4.4 y 4.7, que promueven una educación inclusiva, equitativa y de calidad, tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el pensamiento creativo (PC) y el desempeño docente (DD) en una institución educativa de La Mar - Ayacucho, 2024. Los objetivos específicos incluyen evaluar la reciprocidad entre el pensamiento creativo y diversas dimensiones del desempeño docente: Preparación para el Aprendizaje de los Estudiantes (PPAE), Enseñanza para el Aprendizaje de los Estudiantes (EPAE), Participación en la Gestión Escolar Articulada a la Comunidad (PGEAC), y Desarrollo de la Profesionalidad e Identidad Docente (DPID). El estudio fue de tipo correlacional, con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La población estuvo compuesta por docentes de la institución educativa seleccionada. Los resultados indicaron una elevación positiva y significativa entre el pensamiento creativo y cada una de las dimensiones del desempeño docente, destacando su importancia como factor que promueve prácticas pedagógicas efectivas. Se concluyó que el desarrollo del pensamiento creativo en los docentes es crucial para mejorar su desempeño y responder a las necesidades educativas actuales. Estos hallazgos sugieren que las políticas educativas deben enfatizar la creatividad en la formación docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).