Creación del servicio de Tanatorio Pueblo de Dios, distrito de San Miguel, provincia de San Román, departamento de Puno

Descripción del Articulo

Es muy común ver los velatorios en casas , en las calles y diferentes tipos de locales ,este problema debería ser atendido ,pero en la actualidad no hay un equipamiento adecuado para es te tipo de servicios ,con lo cual la creación de un tanatorio dará una atención y mejorara la calidad de servicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Condori, Vladimir Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144867
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio funerario
Calidad de servicio
Empatía
Seguridad
Diseño arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Es muy común ver los velatorios en casas , en las calles y diferentes tipos de locales ,este problema debería ser atendido ,pero en la actualidad no hay un equipamiento adecuado para es te tipo de servicios ,con lo cual la creación de un tanatorio dará una atención y mejorara la calidad de servicio adquirido que conducen a la sociedad a nuevas formas de servicio funerario moderno ya que no solo contara con los velatorios también con áreas de tanatopraxia y un crematorio ,el cual le permitirá tener un mejor desarrollo para los servicios adquiridos. Tomando en cuenta el tipo de investigación cualitativo que es a través de las encuestas nos permitirá saber los diferentes aspectos que debemos valorar a nivel espacial, formal y conceptual. Con estas diversas dimensiones podemos dar la calidad de servicio funerario. Por lo cual un tanatorio es una disciplina que requiere mucha comprensión emocional el cual nos permitirá la planificación cuidadosa de los espacios que faciliten el proceso del duelo y que permitirá dar seguridad, empatía, tangibilidad, lo dará una mejor forma de atender a los más dolidos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).