Gestión Administrativa y calidad de servicio del Instituto de Investigación tecnológica agroindustrial de la Universidad Nacional del Santa ,2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo establecer la relación entre la gestión Administrativa y la calidad de servicio en el Instituto de Investigación tecnológica agroindustrial de la Universidad Nacional del Santa. Para ello, se llevó a cabo una investigación transversal correlacional con un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70035 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70035 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión administrativa Calidad de servicio Instituto de investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo establecer la relación entre la gestión Administrativa y la calidad de servicio en el Instituto de Investigación tecnológica agroindustrial de la Universidad Nacional del Santa. Para ello, se llevó a cabo una investigación transversal correlacional con un diseño no experimental, teniendo como población a 500 usuarios (tesistas, investigadores, docentes y estudiantes) de los cuales se obtuvo una muestra de 218 usuarios a través de un muestreo probabilístico aleatorio simple. Asimismo, se emplearon 02 cuestionarios para medir cada variable los cuales presentaron una confiabilidad alta, con un alfa de Cronbach superior a 0.90 en ambos casos. Los resultaros mostraron que 79 usuarios calificaban la gestión administrativa en un nivel bajo o medio (36.24%) mientras que en el caso de la calidad del servicio 92 encuestados (42.20%) indicaron que la calidad del servicio no era la adecuada, sino que se encontraba en un rango bajo o medio. Por otro lado, las dimensiones de la gestión administrativa demostraron una correlación moderada con la calidad del servicio del instituto al presentar coeficientes de Pearson entre 0,60 y 0,73, cada uno con un nivel de significancia (α) igual 0,000. Como conclusión general, se determinó que la gestión administrativa y la calidad de servicio, en el Instituto de Investigación tecnológica agroindustrial de la Universidad Nacional del Santa, tienen una relación moderada (r=0,711) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).