Implementación del Ciclo de Deming para mejorar el nivel de servicio de laboratorio de ensayo de la Empresa Montana S.A. Santa Anita 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, no-experimental, cuyo objetivo es implementar el ciclo de Deming para mejorar el nivel de servicio del laboratorio de ensayo de la empresa MONTANA S.A. Santa Anita 2015- En el presente trabajo de investigación se quiere demostrar que medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Magallanes Salinas, Beatriz Zulema
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2663
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ciclo de Deming
Planificación
Verificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, no-experimental, cuyo objetivo es implementar el ciclo de Deming para mejorar el nivel de servicio del laboratorio de ensayo de la empresa MONTANA S.A. Santa Anita 2015- En el presente trabajo de investigación se quiere demostrar que mediante una técnica de mejora continua el ciclo de Deming se puede corregir problemáticas para mejorar su nivel de servicio, Para esta investigación el problema principal del área de control de calidad de la empresa MONTANA es que no cumple con su nivel de servicio enfocado al tiempo de atención de entrega de certificados de análisis y la calidad de servicio , esto se debe a diferentes causas logrando identificar las más relevantes como: Falta de estandarización del proceso, mala coordinación, planificación y comunicación dentro del área así como también falta de reactivos , falta de programación de compra y mantenimiento de equipos, etc La muestra está directamente enfocado a los lotes que no cumplen con el nivel de servicio de tiempo de entrega de análisis de 6 días, y con respecto a la calidad de los resultados. Los datos recolectados fueron procesados y analizados empleando el software SPSS versión 20 Los objetivos básicamente es determinar como el ciclo de Deming influye con el nivel de servicio, es decir como el ciclo de Deming influye con la calidad de servicio y el tiempo de atención de los lotes, Se tiene como resultado que tener una estandarización del proceso de aprobación de una muestra ayuda mucho al área como se puede ver también es necesario la coordinación, planificación, organización, y comunicación dentro del área de trabajo. Donde se puede ver los cambios que produce. A través de la prueba estadística Rh-de Spearman se probó, con un nivel de significancia de 5%, que la implementación del Ciclo de Deming fue eficaz disminuyendo el incumplimiento del nivel de servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).