El Drawback y su impacto en las exportaciones de las Mypes en el Perú Año 2016- 2017
Descripción del Articulo
El drawback es un medio utilizado por las Mypes que exportan mercancías no tradicionales para recibir un monto económico mínimo del total del valor de las mercancías exportadas, en el Perú este mecanismo tiene más de 20 años, como política de promoción a los sectores que producen mercancías no tradi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36080 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36080 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportaciones Regímenes de exportaciones Aranceles de aduanas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El drawback es un medio utilizado por las Mypes que exportan mercancías no tradicionales para recibir un monto económico mínimo del total del valor de las mercancías exportadas, en el Perú este mecanismo tiene más de 20 años, como política de promoción a los sectores que producen mercancías no tradicionales, por ello el estado peruano ha lanzado una lista de partidas arancelaria que puedan acogerse a este régimen, el presente estudio tuvo como objetivo Determinar si existe diferencia del drawback en las exportaciones de las Mypes en el Perú Año 2016- 2017. Sobre las exportaciones por partida arancelaria, y los sectores económicos más representativos a nivel nacional. El paradigma que rige esta investigación es positivista asimismo el método utilizado es hipotético deductivo, cuenta con un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, y un nivel descriptivo comparativo, y el diseño es no experimental. En la conclusión general del estudio se encontró que no existe diferencia dl drawback en las exportaciones de las Mypes en los años comprendidos, por lo cual no hay mayor efecto en las exportaciones a causa de este régimen, por lo cual es importante replantear mejoras en este mecanismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).