El liderazgo pedagógico en la red educativa Fuerza Magisterial, provincia La Convención – Región Cusco, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4, al ofrecer información sobre su aplicación y los desafíos que enfrentan los docentes en propiciar el liderazgo pedagógico en cada una de las instituciones educativas de una red. La investigación tuvo como o...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162333 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162333 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Liderazgo pedagógico Gestión de condiciones Empoderamiento distribuido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente trabajo académico contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4, al ofrecer información sobre su aplicación y los desafíos que enfrentan los docentes en propiciar el liderazgo pedagógico en cada una de las instituciones educativas de una red. La investigación tuvo como objetivo identificar el horizonte logrado en el LP; en los docentes de la red educativa Fuerza Magisterial, provincia de La Convención - Región Cusco, 2024. Es un estudio de tipo básico, con un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y Diseño no experimental. Se definió una población de 62 docentes, empleando como instrumento Escalam de Likert de 25 ítems para recoger los datos. Los resultados mostraron que el 5,1% de los estudiantes se encuentra en Nunca, el 26,8 % en pocas veces, el 32,0 % en a veces, el 20,1% en casi siempre y el 16,1% en siempre, lo cual evidencia que más del 50 % ha alcanzado un equivalente favorable de liderazgo pedagógico. En conclusión, el estudio permite identificar el horizonte alcanzado, demostrando que la mayoría de los docentes se ubican en frecuencias recomendables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).