Marketing digital y posicionamiento en las empresas de transporte de carga pesada en Los Olivos hacia Brasil, 2021 al 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis analiza la incidencia del marketing digital en el posicionamiento de las empresas de transporte de carga pesada en Los Olivos, Perú, hacia Brasil, durante el periodo 2021-2023, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, relacionado con la industria, la innovación y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Estrada, Mónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Posicionamiento
Transporte de carga
ODS 9
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis analiza la incidencia del marketing digital en el posicionamiento de las empresas de transporte de carga pesada en Los Olivos, Perú, hacia Brasil, durante el periodo 2021-2023, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, relacionado con la industria, la innovación y la infraestructura. El objetivo del estudio es identificar cómo el uso de herramientas digitales impacta en la visibilidad y competitividad de estas empresas. Se trata de una investigación de tipo cualitativa, con diseño no experimental y una muestra censal de cuatro especialistas del sector. Los principales resultados indican que el uso de plataformas digitales, redes sociales y estrategias promocionales ha mejorado significativamente la presencia en el mercado y la confianza de los clientes. Se concluye que la implementación de marketing digital es fundamental para el crecimiento sostenible y el posicionamiento competitivo de estas empresas en un entorno altamente digitalizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).