Análisis de los procesos operativos en empresas del sector transporte de carga pesada

Descripción del Articulo

Las organizaciones del sector transporte de carga pesada abarcan distintos procesos operativos que permiten mejorar las actividades diarias que realizan con sus clientes, brindando una mejor atención y servicio de calidad; sin embargo, muchas de estas empresas no ejecutan adecuadamente sus procesos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astochado Sanchez, Rosa Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6869
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de procesos
Transportes
Carga y descarga
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las organizaciones del sector transporte de carga pesada abarcan distintos procesos operativos que permiten mejorar las actividades diarias que realizan con sus clientes, brindando una mejor atención y servicio de calidad; sin embargo, muchas de estas empresas no ejecutan adecuadamente sus procesos operativos, generando diversas limitaciones tanto económicas como de gestión del negocio. Por lo tanto, el presente artículo de revisión tuvo como propósito analizar los procesos operativos en empresas del sector transporte de carga pesada. Metodológicamente se empleó la revisión de fuentes de información mediante bases de datos e información secundaria sobre el tema, con el fin de lograr comprender y desarrollar los conceptos de procesos operativos, para así poder conocer de manera exacta cada uno de los procesos que deben manejarse en este tipo de sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).