Plataformas digitales en el aprendizaje autónomo de estudiantes de matemáticas de una universidad pública de Lima, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación busca desarrollar el Objetivo de Desarrollo Sostenible cuatro que trata sobre la calidad de la educación a través del objetivo de la presente investigación, que es determinar la influencia del empleo de plataformas digitales en el aprendizaje autónomo de los estudiantes de Matemát...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Checcalle Venturo, Juan Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150600
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataforma digital
Aprendizaje autónomo
Matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación busca desarrollar el Objetivo de Desarrollo Sostenible cuatro que trata sobre la calidad de la educación a través del objetivo de la presente investigación, que es determinar la influencia del empleo de plataformas digitales en el aprendizaje autónomo de los estudiantes de Matemáticas de una universidad pública de Lima, 2024. Se utilizó una metodología de tipo básica, enfoque cuantitativo con diseño no experimental, correlacional – causal. Los participantes se seleccionaron por un muestreo aleatorio simple considerando a 148 estudiantes matriculados. La técnica de recopilación de datos fue la encuesta y como instrumento se empleó un cuestionario estructurado. Se obtuvo la información directa de los estudiantes sobre sus experiencias, percepciones y comportamientos en relación con el uso de plataformas digitales y el aprendizaje autónomo en Matemáticas, Los principales resultados indicaron que existe un nivel moderado de las plataformas digitales, con un Wald de 22.730 (Sig. = 0.000), fue un predictor del nivel moderado del aprendizaje autónomo, confirmando que las plataformas digitales no solo facilitan el proceso educativo, sino que también potencian la capacidad de los estudiantes para gestionar su propio aprendizaje de manera autónoma. Como limitación, la demora para obtener la aprobación y proceder con la aplicación del instrumento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).