Responsabilidad civil y los accidentes de tránsito en Lima - Perú 2022
Descripción del Articulo
        La responsabilidad civil en los accidentes de tránsito, requiere de una adecuada interpretación normativa; por esta razón, se formuló como objetivo general determinar si existe una adecuada interpretación jurídica para la responsabilidad civil en accidentes de tránsito cuando el hecho se debió a la...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131648 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131648 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Responsabilidad civil Accidente de tránsito Bien riesgoso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | La responsabilidad civil en los accidentes de tránsito, requiere de una adecuada interpretación normativa; por esta razón, se formuló como objetivo general determinar si existe una adecuada interpretación jurídica para la responsabilidad civil en accidentes de tránsito cuando el hecho se debió a la imprudencia de la propia víctima en Lima – Perú, 2022. Para ello, se aplicó el método fenomenológico con enfoque cualitativo; la investigación fue de tipo básica y el diseño fue la teoría fundamentada. El escenario de estudio fue el Poder Judicial, el Colegio de Abogados de Lima Sur y estudios jurídicos aledaños; los participantes fueron abogados litigantes. La técnica empleada fue la entrevista y el análisis de documentos, para lo cual se tuvo como instrumentos la guía de entrevista y la ficha de análisis documental. Como resultado, y conclusión se determinó que, la responsabilidad civil recae directamente en el conductor por realizar una actividad con un bien riesgoso o de peligro, pasando por alto, generalmente la imprudencia del peatón, aun estando prescrita dicha conducta en el Código Civil para eximir al conductor de reparar los daños, pero que no es debidamente valorada. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            