Estrategias de orientación vocacional para la toma de decisiones en la elección de carreras profesionales en estudiantes de secundaria

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo general demostrar que la aplicación de un programa de estrategias de orientación vocacional influye en la toma de decisiones para la elección de carreras profesionales en estudiantes de quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “Toribio Cas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Sánchez, Danesi Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41861
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de orientación vocacional
Toma de decisiones
Hipervigilancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo general demostrar que la aplicación de un programa de estrategias de orientación vocacional influye en la toma de decisiones para la elección de carreras profesionales en estudiantes de quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “Toribio Casanova”, para ello se ha considerado los aportes teóricos de Palade & Constatin en la variable independiente y Janis y Mann para la variable dependiente. La investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo explicativo-aplicada, con diseño experimental en su nivel cuasi-experimental. La población estuvo constituida por 113 estudiantes de ambos sexos del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “Toribio Casanova”, se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, y la muestra estuvo constituida por 60 estudiantes de las secciones del quinto grado “A” - grupo experimental y quinto “B”- grupo control respectivamente. Para la recolección de datos se utilizaron las técnicas de la observación y encuesta, como instrumento se empleó la lista de cotejo y el cuestionario. Se encontró que, la aplicación de estrategias de orientación vocacional logró ayudar a la elección de carreras profesionales para estudiantes de quinto de secundaria de la Institución Educativa “Toribio Casanova”, pues se visualiza que antes del programa, el 73.3% de los estudiantes del grupo control presentó un nivel inadecuado en la toma de decisiones, al igual que el grupo experimental con el 90%, y después de la aplicación del programa el 90% de los estudiantes del grupo control no presentó variación en el nivel inadecuado de toma de decisiones, por otro lado el 100% del grupo experimental, se encuentra en un nivel adecuado de toma de decisiones, por último se demostró la efectividad de programa ya que el 100% del grupo experimental logró orientar correctamente su vocación, mientras que el 73.3% del grupo control aún no ha logrado orientarse en que profesión se desempeñará.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).