Programa de orientación vocacional para la elección profesional en alumnos ALFA de la Universidad César Vallejo de Trujillo, 2021: Estudio descriptivo - Propositivo

Descripción del Articulo

La investigación por objetivo Diseñar el Programa de orientación vocacional para una acertada elección profesional en alumnos Alfa de la Universidad Cesar Vallejo de Trujillo; teniendo como objetivo específico identificar las características de su elección profesional, elaborar el programa de orient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Gonzales, Adriana Del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/90150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Orientación vocacional
Toma de decisiones
Elección (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación por objetivo Diseñar el Programa de orientación vocacional para una acertada elección profesional en alumnos Alfa de la Universidad Cesar Vallejo de Trujillo; teniendo como objetivo específico identificar las características de su elección profesional, elaborar el programa de orientación vocacional y fundamentarlo, se desarrolló una investigación descriptivo-propositivo de corte transversal involucrando a 50 alumnos, se aplicó la Escala de Intereses vocacionales Kuder – Forma C Abreviada para identificar los intereses vocacionales, encontrándose como resultados que el 44% presentó alto interés por actividades al aire libre, el 54% un alto interés en actividades mecánicas, el 36% un interés alto por actividades de cálculo, el 30% alto interés por las actividades científicas, el 44% alto interés por el área persuasiva, el 14% un alto interés por lo artístico plástico, el 16% interés alto en actividades literarias, el 12 % alto interés por el área musical, el 02% un alto interés por el servicio social y el 8% interés alto por el trabajo de oficina. Concluyendo que si aplicamos un programa de “Orientación vocacional” entonces facilitará la toma de decisiones en la elección profesional, permitiéndoles trabajar recursos que enriquezcan su proceso a partir de la reflexión sobre el aspecto personal y vocacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).