Exportación Completada — 

Técnica del Origami en la motricidad fina en niños de 5 años en una I.E.I. de Celendín, 2023

Descripción del Articulo

En mi trabajo de investigación “Técnica del Origami en la Motricidad fina en niños de 5 años de una I.E.I. de Celendín 2023”, tuvo por objetivo determinar la influencia de la técnica del origami en el desarrollo de la motricidad fina en niños de 5 años de una I.E.I. de Celendín. Esta investigación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lara Cabrera, Deicy Yojany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Origami
Técnica
Motricidad fina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En mi trabajo de investigación “Técnica del Origami en la Motricidad fina en niños de 5 años de una I.E.I. de Celendín 2023”, tuvo por objetivo determinar la influencia de la técnica del origami en el desarrollo de la motricidad fina en niños de 5 años de una I.E.I. de Celendín. Esta investigación de enfoque cuantitativo de tipo aplicada con diseño pre experimental con aplicación de pre y post test en una muestra de 8 niños de 5 años, se utilizó la observación como técnica y un cuestionario como instrumento el cual fue validado por 3 expertos y su confiabilidad se determinó mediante el alfa de Cron Bach (0.71); así mismo los datos del pre y post test de la propuesta, se analizaron y tabularon mediante el programa SPSS versión 27, a lo que los resultados estadísticos de la prueba Z de Wilcoxon se obtuvo un valor de Z=-2,525 indicando una diferencia de dos puntos entre el pre y post test de la motricidad fina, por lo tanto la aplicación del origami en los niños tuvo un efecto significativo, esto respaldando la Hipótesis alterna (H1) con una significancia asintótica de p=0,012 < 0,05 y rechaza la Hipótesis nula (H0).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).