Exportación Completada — 

Tipologías de vivienda social y segregación espacial urbana caso cuadra 06 a la 14 de la Av. Brasil, Lima 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar de qué manera las tipologías de vivienda social producen segregación espacial urbana. A partir del caso de estudio y del análisis, se ve como las tipologías de viviendas como los condominios segregan del distrito a la población que optan por v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera Maldonado, Laura Araceli, Vallejos Altamirano, Lucia Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105187
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura sostenible
Viviendas
Arquitectura del paisaje urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar de qué manera las tipologías de vivienda social producen segregación espacial urbana. A partir del caso de estudio y del análisis, se ve como las tipologías de viviendas como los condominios segregan del distrito a la población que optan por vivir en ellas, que va de la mano con este nuevo estilo moderno de hogar (confortable, eficiente y seguro) y nuevas prácticas de habitar donde pasan la mayoría de su tiempo fuera del ella. Así mismo el tipo de investigación es Básica de enfoque Cualitativo con un diseño fenomenológico de corte transversal. Se tomó como escenario la cuadra 6 a la 14 de la Av. Brasil, ya que esa avenida cuenta con más proyectos de condominios. Como técnica de recolección de datos se utilizó la entrevista semi-estructurada, luego en la discusión con el marco teórico se obtuvo un escenario en donde la mayoría de autores coincidían y concordaban con los resultados, que existe el fenómeno de la segregación por parte de tipologías como los condominios y el modo de la vida moderna, principalmente la escasez de tiempo sumado a los cambios en las costumbres culturales y sociales modificaron las formas de habitar y con ello los espacios de uso que hoy en día ofrece los condominios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).