Propuesta de Evaluación Formativa para el aprendizaje autónomo en estudiantes del sexto de primaria de una institución educativa, Talara 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación busca desarrollar una propuesta basada en procesos de evaluación formativa para favorecer el aprendizaje autónomo de los estudiantes de sexto grado de Primaria en un contexto global del aprendizaje. Asume el enfoque cuantitativo de tipo no experimental transaccional, puesto que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juárez Cruz, Carmen Rosa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109897
Enlace del recurso:https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/4397/6738
https://hdl.handle.net/20.500.12692/109897
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación formativa
Retroalimentación
Aprendizaje autónomo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Esta investigación busca desarrollar una propuesta basada en procesos de evaluación formativa para favorecer el aprendizaje autónomo de los estudiantes de sexto grado de Primaria en un contexto global del aprendizaje. Asume el enfoque cuantitativo de tipo no experimental transaccional, puesto que se recopilaron datos en un momento determinado sin manipular variable. Usa el diseño descriptivo que busca caracterizar el aprendizaje autónomo de los estudiantes de sexto grado de Primaria de una institución educativa de Talara, en la región Piura. A partir los resultados de la información recogida de los estudiantes que afirman ser acompañados en su proceso de aprendizaje; sin embargo, no siempre los criterios de evaluación propuestos por los docentes durante la retroalimentación en el aula, son entendibles. Ello evidencia una necesidad formativa en la institución educativa en mención, a partir de ello se diseñó la propuesta de un modelo de evaluación formativa orientado hacia el desarrollo del aprendizaje autónomo del estudiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).