El uso del internet en la recopilación de información de los alumnos del 5º grado de Educación Secundaria de la I. E. N° 80148 “Ciro Alegría” del Distrito de Sartimbamna – 2018

Descripción del Articulo

Con el propósito de determinar el uso de internet en la recopilación de información de los alumnos del 5° grado de Educación Secundaria de la I.E. N° 80148 “CIRO ALEGRIA” de Sartinbamba, se pretende explicar en el presente trabajo de manera descriptiva cuanto uso hacen los alumnos para realizar sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juárez Acosta, Benito Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33801
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso del internet
recopilar información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Con el propósito de determinar el uso de internet en la recopilación de información de los alumnos del 5° grado de Educación Secundaria de la I.E. N° 80148 “CIRO ALEGRIA” de Sartinbamba, se pretende explicar en el presente trabajo de manera descriptiva cuanto uso hacen los alumnos para realizar sus trabajos de clase recurriendo al internet. En tal sentido, los estudiantes de las instituciones educativas necesitan conocer los avances y desarrollos tecnológicos y las utilidades que se puede dar al internet en la educación, para ajustarse y hacer un uso adecuado del mismo. A través de una ficha ce observación, se recolecta la información y cuidando en todo momento la calidad y veracidad de los datos recolectados, ya que estos son utilizados para análisis posteriores que apoyan la identificación de causas y la toma de decisiones. Tomando como base los principios de la calidad, la recolección tiene como alcance la toma y registro de datos de los productos, procesos, sistema y personas de la organización, con el fin de analizar si se cumplen con los estándares requeridos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).