Uso del Kahoot en los estudiantes de 3° de secundaria de la I.E. Alfredo Rebaza Acosta, Los Olivos - 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir el uso de kahoot en los estudiantes del 3º año de secundaria. La finalidad del trabajo académico es mostrar los beneficios que tiene el aplicativo Kahoot en la mejora de la educación. Método: El presente trabajo académico es de tipo básico con un enfoque cuantitativo. Tuvo un dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barbarán Veronica, César Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación para la sociedad del conocimiento
Aplicativo kahoot
Prueba de conocimientos
Recopilar opiniones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir el uso de kahoot en los estudiantes del 3º año de secundaria. La finalidad del trabajo académico es mostrar los beneficios que tiene el aplicativo Kahoot en la mejora de la educación. Método: El presente trabajo académico es de tipo básico con un enfoque cuantitativo. Tuvo un diseño no experimental con una población y muestra de 150 estudiantes. Se aplicó como instrumento un cuestionario con escala tipo Likert que estuvo organizado en dos dimensiones: prueba de conocimientos y recopilar opiniones. Dicho instrumento está constituido por 22 ítems o reactivos; además, fue validado por juicio de expertos. Resultados: Del total de individuos del 3º de secundaria, se encontró que el 62% de estudiantes eligió la opción siempre y un 32% eligió la opción casi siempre; es decir, el 94% de estudiantes se sintió motivado en su aprendizaje educativo al hacer uso del aplicativo kahoot. Conclusiones: El uso del aplicativo kahoot en los individuos de 3º de secundaria fue significativo, ya que la mayoría de estos mejoró su aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).