La violencia familiar y su relación con el rendimiento académico en alumnos de la I.E. N° 80148 “Ciro Alegría” del distrito Sartimbamba, 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio se gestó a raíz de conocer y determinar la relación entre la violencia familiar y el rendimiento académico en los alumnos del Primer Grado de Secundaria de la I.E. N° 80148 “Ciro Alegría” del distrito Sartimbamba, 2014. Así mismo, se buscó determinar la relación entre la violenci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20266 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20266 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Violencia familiar Rendimiento académico Estudiantes - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente estudio se gestó a raíz de conocer y determinar la relación entre la violencia familiar y el rendimiento académico en los alumnos del Primer Grado de Secundaria de la I.E. N° 80148 “Ciro Alegría” del distrito Sartimbamba, 2014. Así mismo, se buscó determinar la relación entre la violencia familiar y el rendimiento académico en tres dimensiones: Violencia entre padres, violencia de padres a hijos y Violencia de hermanos mayores u otros familiar hacia el adolecente en la Institución Educativa N° 80148 “Ciro Alegría” del distrito Sartimbamba, durante el año 2014. En cuanto a la clasificación de la investigación, el estudio según si finalidad es una investigación de tipo teórica, según su naturaleza de investigación o enfoque es cuantitativa, según su alcance temporal es de investigación transversal y según su diseño es no experimental. Con los resultados obtenidos se pudo determinar una correlación r= -,771**, lo que significa que las variables correlacionadas de causa - efecto presentan una correlación negativa alta; es decir que a medida que la Violencia familiar aumenta, el Rendimiento Académico disminuye, igualmente si una disminuye la otra crece; en este caso decimos que el estudiante del 1º grado de Educación Secundaria de la I.E N° 80148 “Ciro Alegría - Sartimbamba, 2014, a medida que crece la Violencia familiar, el Rendimiento Académico disminuye. Además la sig (bilateral)= 0.000 (<0.01) indica que existe una correlación altamente significativa entre las variables consideradas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).