La psicomotricidad en el desarrollo de la lectoescritura en educación inicial. Revisión Documental
Descripción del Articulo
        La psicomotricidad en el desarrollo de las habilidades para leer y escribir es un planteamiento de amplia aceptación en el proceso educativo. El trabajo de investigación se planteó como objetivo analizar los estudios sobre la vinculación existente entre la psicomotricidad con el desarrollo de los pr...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165290 | 
| Enlace del recurso: | https://revistahorizontes.org/index.php/revistahorizontes/article/view/1446/2671 https://hdl.handle.net/20.500.12692/165290 https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v8i33.786 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Psicomotricidad Educación Inicial Lectoescritura Aprendizaje Proceso Educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | La psicomotricidad en el desarrollo de las habilidades para leer y escribir es un planteamiento de amplia aceptación en el proceso educativo. El trabajo de investigación se planteó como objetivo analizar los estudios sobre la vinculación existente entre la psicomotricidad con el desarrollo de los procesos de lectura y escritura. La metodología tuvo un enfoque cualitativo, utilizando la guía PRISMA para la identificación, selección y análisis variado de investigaciones disponibles entre 2012 hasta 2022, en las bases de datos Scopus, Google Scholar, Concytec, ESBCO y ProQuest. Como conclusión se evidenció la trascendencia de la psicomotricidad para el aprendizaje de la lectoescritura, especialmente en el nivel de educación inicial, influenciando el crecimiento integral del ser humano, tanto individual como socialmente. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            