Programa de psicomotricidad para el desarrollo de la lectoescritura en estudiantes de educación inicial, Trujillo – 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo proponer un programa de psicomotricidad para mejorar el desarrollo de la lectoescritura en estudiantes de educación inicial del distrito El Porvenir, Trujillo – 2023; se trabajó con el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada con diseño cuasi experimental,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159896 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159896 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Psicomotricidad Lectoescritura Aprendizajes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo proponer un programa de psicomotricidad para mejorar el desarrollo de la lectoescritura en estudiantes de educación inicial del distrito El Porvenir, Trujillo – 2023; se trabajó con el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada con diseño cuasi experimental, tuvo como muestra 44 estudiantes, de los cuales 22 fueron de 5 años de edad considerada como grupo control y 22 estudiantes como grupo experimental, la técnica empleada fue una guía de observación del programa de implementación. Los resultados se evidencian que, el nivel de lectoescritura en estudiantes de educación inicial de El Porvenir, en el grupo experimental en el pretest está en inicio para un 95%, pero luego de la aplicación del programa, el 95% alcanzo un nivel logro alcanzado. Mientras que el grupo control, en el pretest el 95% estaba en nivel inicio y en el postest el 41% en nivel en proceso. Conclusión, existen diferencias significativas entre los puntajes de la lectoescritura del pre y postest en ambos grupos. En el grupo control la diferencia es de 4,818 un t de – 6,752 y una significancia de 0; pero en el grupo experimental la diferencia es de 33,909, con un t de - 41,013 y una significancia de 0. Por lo tanto, se observa que hay mayor diferencia significativa en el desarrollo de la lectoescritura en el grupo experimental y se debe a la aplicación del programa de psicomotricidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).