Arquitectura de la construcción informal y calidad de vida urbana sobre laderas inestables del Cerro Pesqueda Sector II Trujillo 2023
Descripción del Articulo
El propósito del estudio de investigación fue examinar si la construcción no reglamentada en pendientes inestables del Cerro Pesqueda afecta la calidad de vida de los residentes urbanos. El objetivo principal es determinar la relación entre la construcción informal en laderas inestables y la calidad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135698 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135698 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción informal Calidad, vida urbana Laderas inestables Vivienda Predios ilegales Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El propósito del estudio de investigación fue examinar si la construcción no reglamentada en pendientes inestables del Cerro Pesqueda afecta la calidad de vida de los residentes urbanos. El objetivo principal es determinar la relación entre la construcción informal en laderas inestables y la calidad de vida de los habitantes del Sector II del Cerro Pesqueda en Trujillo en el año 2023. El diseño de investigación utilizado fue de tipo no experimental, específicamente un enfoque transversal correlacional/causal, y se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia seleccionado por los investigadores. La muestra consta de 75 viviendas ubicadas en la Av. 5 de Abril, Sector II, del Cerro Pesqueda. Para esto, se realizaron dos formularios con preguntas diferentes relacionadas con el tema de investigación a los propietarios de las viviendas, además se elaboraron fichas de observación que contribuyeron al desarrollo de la investigación. Estos instrumentos fueron validados por expertos, quienes, a través de su juicio crítico, evaluaron su eficacia. Finalmente, los datos recolectados fueron procesados utilizando el programa Excel. En conclusión, la investigación determina que la construcción informal en laderas inestables del cerro pesqueda influye en la calidad de vida urbana de sus residentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).