Adaptación de un sistema constructivo para la mimetización de la arquitectura en laderas. Vivienda multifamiliar en las laderas de Las Casuarinas Sur.

Descripción del Articulo

Dado el crecimiento demográfico en Lima, se ha generado una demanda de viviendas, lo cual ha contribuido con el aumento de la oferta inmobiliaria, por lo cual en el transcurso de los años han aparecido nuevos edificios de viviendas con altos índices de densidad, asimismo por la falta de espacio físi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García García, Celeste, Juber Delgado, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3361
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistema constructivo
arquitectura en laderas
Las Casuarinas Sur
Vivienda multifamiliar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Dado el crecimiento demográfico en Lima, se ha generado una demanda de viviendas, lo cual ha contribuido con el aumento de la oferta inmobiliaria, por lo cual en el transcurso de los años han aparecido nuevos edificios de viviendas con altos índices de densidad, asimismo por la falta de espacio físico en los sectores con superficies planas se ha visto la necesidad de construir en las laderas de los distintos distritos de Lima. Lo antes mencionado ha generado ciertos problemas urbanísticos y arquitectónicos, ya que, según lo evidenciado en la ciudad por conseguir una mayor rentabilidad y optimización del proceso constructivo, las constructoras han optado por crear edificios de planta típica, tipo torre de viviendas, lo cual en un terreno en laderas transgrede la imagen natural del entorno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).