Ciberbullying en escolares de cuarto y quinto de secundaria de una institución educativa de Trujillo en el año 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de Ciberbullying, en escolares de cuarto y quinto de secundaria de una institución educativa de Trujillo en el año 2020. El tipo de investigación es aplicada, descriptivo y utiliza un diseño no experimental, se realizó en una muestra d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Neponoceno, Nelly Vicky
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciberacoso
Acoso moral en la escuela
Estudiantes de enseñanza secundaria - Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de Ciberbullying, en escolares de cuarto y quinto de secundaria de una institución educativa de Trujillo en el año 2020. El tipo de investigación es aplicada, descriptivo y utiliza un diseño no experimental, se realizó en una muestra de 120 estudiantes del 4º y 5º de educación secundaria de ambos sexos. Como instrumento se utilizó el Cuestionario de Cibervictimización de Álvarez, Dobarro y Núñez (2014), y la Escala Likert, donde se evalúo, las agresiones sufridas a través de teléfonos móviles o internet, como resultado general se halló que el 58.3% de estudiantes presentan un nivel bajo de ciberbullying, y un 15,8% nivel medio, así mismo se tuvo el 25,8% en nivel alto en ciberbullying; como también en función a sexo, los resultados arrojaron porcentajes bajos en femenino con 59,6%, como masculino en 57,4%, se encuentran en el nivel bajo de ciberbullying, con similares porcentaje se apreció en cuanto a ciberbullying por grado, en cuarto grado se halló el 60,4%, y quinto grado un 56,9%,conclusión no se encontró niveles altos en ciberbullying entre los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).