El bullying y las relaciones interpersonales en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Supe Puerto, 2022

Descripción del Articulo

La investigación presentada tuvo como objetivo determinar la relación entre el bullying y las relaciones interpersonales en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de una institución educativa de Supe Puerto. El tipo de metodología utilizada fue básica, con un alcance de nivel explicativo y dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Bardales, Luz Sarai
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciberacoso
Acoso moral en la escuela
Relaciones interpersonales
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación presentada tuvo como objetivo determinar la relación entre el bullying y las relaciones interpersonales en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de una institución educativa de Supe Puerto. El tipo de metodología utilizada fue básica, con un alcance de nivel explicativo y diseño no experimental descriptivo predictivo de corte transversal, por medio de un enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 108 estudiantes entre 14 y 18 años de edad. Para medir las variables se utilizaron dos instrumentos con validez y confiabilidad los cuales fueron, el Autotest de Cisneros-Acoso Escolar y la Escala de Relaciones interpersonales. Las hipótesis fueron contrastadas por el coeficiente de correlación Rho de Spearman. Lo resultados obtenidos mostraron que existe una relación inversa débil y significativa Rho= -0.282, p= 0.003 entre las variables. La relación entre bullying y relaciones escolares resultó también inversa débil y significativa con un coeficiente de correlación Rho= -0.245, p=0.011, el análisis de la relación entre bullying y las relaciones familiares resultó en una relación indirecta moderada y significativa Rho= -0.311, p=0.001. Finalmente, la dimensión relaciones con el sexo opuesto según los datos de la población estudiada no están relacionadas de forma significativa p=0.088.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).