Realidad docente de la educación intercultural bilingüe en las áreas Comunicación y Ciencias Sociales del nivel secundaria – Lambayeque, 2024
Descripción del Articulo
La investigación se enmarca dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, que busca garantizar una educación inclusiva y de calidad para todos, promoviendo el respeto por la diversidad cultural y lingüística. El estudio tuvo como objetivos describir la contratación docente, evaluar la formac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165393 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165393 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación intercultural Docente de secundaria Calidad de la educación Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación se enmarca dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, que busca garantizar una educación inclusiva y de calidad para todos, promoviendo el respeto por la diversidad cultural y lingüística. El estudio tuvo como objetivos describir la contratación docente, evaluar la formación inicial, analizar la preparación de los formadores y examinar la articulación entre las instituciones educativas interculturales bilingües (EIB) y las comunidades originarias en una provincia de Lambayeque. Se realizó bajo un enfoque cuantitativo y descriptivo, utilizando encuestas aplicadas a 28 directores de instituciones educativas. Los resultados indicaron deficiencias en la contratación de docentes capacitados en EIB, donde un 32.14% señaló un nivel bajo y un 39.29% un nivel medio de contratación. Asimismo, la formación inicial docente fue considerada inadecuada por el 53.57% de los encuestados. Respecto a los formadores, un 46.43% indicó un nivel bajo de preparación. La articulación entre las instituciones y las comunidades también mostró falencias, con un 42.86% reportando un nivel medio. En conclusión, la investigación revela importantes carencias en la implementación de la EIB, lo que pone en riesgo la calidad educativa en las áreas de comunicación y ciencias sociales en contextos interculturales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).