Publicidad digital en streaming de influencers chimbotanos y la decisión de compra de sus seguidores en redes sociales en el año 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como principal objetivo, determinar la relación entre publicidad digital en streaming de los influencers chimbotanos y la decisión de compra de sus seguidores durante el periodo 2022, Chimbote. Dada la metodología aplicada al estudio, fue de tipo básica, con un enfoque cuantita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Malo Marquina, Cristhian Jusseppi, Medina Barbero, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119148
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad digital
influencers
decisión de compra
seguidores
streaming
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como principal objetivo, determinar la relación entre publicidad digital en streaming de los influencers chimbotanos y la decisión de compra de sus seguidores durante el periodo 2022, Chimbote. Dada la metodología aplicada al estudio, fue de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental. Las variables del estudio fueron, la publicidad digital y la decisión de compra. La técnica empleada fue la encuesta para cada variable de la investigación, la cual fue por conveniencia aplicada a 130 seguidores voluntarios de los generadores de contenido del estudio. Como conclusión, se demostró que no hay correlación significativa entre ambas variables del estudio, debido al resultado extraído de los cuestionarios, con una correlación de 0.138 lo cual rechaza la Ha, lo que indica que, bajo el contexto local la publicidad digital realizada por los influencers del medio chimbotano no es tan efectiva para incrementar la decisión de compra en sus seguidores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).