Diferencias de procrastinación laboral en trabajadores de la ciudad de Cajamarca según tipo de empresa
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo identificar las diferencias de Procrastinación laboral en trabajadores de la ciudad de Cajamarca según tipo de empresa. En cuanto al ámbito metodológico, la investigación fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño comparativo. Para este trabajo participaro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147919 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147919 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procrastinación laboral Ciber pereza Sentido de servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo identificar las diferencias de Procrastinación laboral en trabajadores de la ciudad de Cajamarca según tipo de empresa. En cuanto al ámbito metodológico, la investigación fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño comparativo. Para este trabajo participaron 300 trabajadores de instituciones públicas y privadas de la ciudad de Cajamarca. La selección fue censal. Como instrumento se aplicó la Escala de procrastinación en el trabajo (PAWS) adaptada al Perú por (Guzmán Y Rosales, 2017). Según los resultados obtenidos se evidencia una significancia de no normalidad en la variable y dimensiones p=.000, con un análisis de tendencia en las tres variables bajas. Así mismo el análisis comparativo de la procrastinación laboral según el tipo de empresa, determinaron que existen diferencias significativas, evidenciado que la procrastinación laboral se presenta en mayor significancia en el personal de la entidad pública (183.01). del mismo modo en cuanto a las dos dimensiones, se encontró mayor ciber pereza en la entidad pública (184,4) y mayor sentido de servicio en la entidad pública (182,0). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).