Aplicación de la gestión de inventarios para mejorar la productividad en el almacén de materiales en la empresa TASA, Callao-2018

Descripción del Articulo

El Almacén de materiales de TASA es el departamento encargado de la custodia y administración de materiales de los clientes internos y externos de la empresa. Debido al crecimiento acelerado de la empresa el incremento del flujo de inventarios ha ido en ascenso y se plantea la necesidad de establece...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Chavez, Kelyn Mariluz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39772
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de inventarios
Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El Almacén de materiales de TASA es el departamento encargado de la custodia y administración de materiales de los clientes internos y externos de la empresa. Debido al crecimiento acelerado de la empresa el incremento del flujo de inventarios ha ido en ascenso y se plantea la necesidad de establecer medidas que aseguren la calidad de atención a dichos clientes internos a través de la reducción de tiempos y exactitud de los inventarios teóricos que fungen como indicadores. Luego de una serie de entrevistas y observación directa del trabajo de almacén, se realizó una serie de diagramas Ishikawa los cuales permitieron priorizar las causas en base a los resultados obtenidos de una encuesta a los almacenistas. De estos resultados se estableció un indicador de tiempos de recepción de materiales , la normalización a través de un manual para la creación de productos, adaptando los productos ya existente a estas normas y la creación de un plan de recepción de producto uso inmediato que incluye la creación y normalización de un nuevo formato de trabajo, con lo que se esperar disminuir los tiempos de atención a los clientes y proveedores e incrementar la confiabilidad de los inventarios teóricos del sistema integral de gestión de inventarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).