Aplicación de la gestión de inventarios para mejorar la productividad en el almacén de la Empresa Representaciones Coras Medic. Cercado de Lima, 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis será realizada en una empresa que se dedica a la importación, almacenamiento y comercialización de productos médicos. Los productos de material médico que se vende son para el sector salud y por ende se comercializa para las Clínicas, Hospitales y/o Universidades con especialidad e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvador Rupay, Luis Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44589
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de inventarios
Productividad laboral
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis será realizada en una empresa que se dedica a la importación, almacenamiento y comercialización de productos médicos. Los productos de material médico que se vende son para el sector salud y por ende se comercializa para las Clínicas, Hospitales y/o Universidades con especialidad en sector mencionado. La empresa en estudio tiene un problema significativo que es el de las pérdidas de ventas por falta de stock en el almacén, que es algo que perjudica notablemente a la empresa y además esto hace que los clientes tengan una mala imagen de la empresa. Asimismo, otro de los problemas involucrados es la diferencia que existe en los inventarios físicos con lo que figura en el sistema lo que genera demora en los despachos y en ocasiones la pérdida de la venta, de igual manera con la falta de un catálogo Homologo en los artículos comercializados. A partir del análisis de la situación que atraviesa la empresa, el presente Proyecto analizará y propondrá la implementación de una Gestión de Inventarios (Inventarios – toda la cadena de suministros), debido a que, este es actualmente los temas más relevantes que genera las pérdidas de ventas en la empresa. Además, también se propondrá una revisión continua de sus inventarios para poder mejorar la exactitud de sus inventarios. Por lo expuesto se desarrolló una investigación aplicada, para desarrollar las técnicas y conceptos de la gestión de inventarios, un análisis de la herramienta de ABC, tiempos y control de inventarios. Luego de la implementación ejecutada se realizó la evaluación de los resultados cambiantes y comprados con los anteriores. Luego se indica las conclusiones de los resultados de esta investigación respecto a la mejora en la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).