Impacto de las terapias de lenguaje en estudiantes neurodiversos de una institución educativa inicial, Ica - 2024

Descripción del Articulo

La investigación titulada Impacto de las terapias del lenguaje en estudiantes neurodiversos de una institución educativa inicial en Ica, 2024 contribuyo al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, especialmente a la meta 4.5, promoviendo la equidad educativa mediante estrategias inclusivas. Su objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bautista Calisaya, Morayma Ruth, Huachin Buleje, Ana Isabel
Formato: otro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171865
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personas con discapacidad
Educación inclusiva
Estudiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada Impacto de las terapias del lenguaje en estudiantes neurodiversos de una institución educativa inicial en Ica, 2024 contribuyo al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, especialmente a la meta 4.5, promoviendo la equidad educativa mediante estrategias inclusivas. Su objetivo fue comprender cómo las terapias del lenguaje fortalecen la comunicación y socialización en estudiantes neurodiversos, así como analizar el impacto de juegos de causa-efecto y actividades sensoriales. Se trato de una investigación aplicada, con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. La población estuvo conformada por un directivo y cuatro docentes de nivel inicial. Los resultados revelaron que, aunque existe conciencia sobre la importancia del lenguaje en el desarrollo social y emocional, su aplicación pedagógica aún es incipiente. Los juegos de causa-efecto mostraron avances en la articulación y participación, pero fueron aplicados de forma esporádica. Las actividades sensoriales favorecieron la interacción social, aunque su uso fue limitado por la falta de recursos y capacitación. Se concluyo que las terapias del lenguaje tienen un impacto positivo potencial, pero requieren de sistematización, acompañamiento profesional, dotación de materiales y formación docente continua para lograr una verdadera inclusión en el aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).