Síndrome de boreout y autopercepción del rendimiento laboral en el personal de una entidad privada del sector salud - Chiclayo, 2023
Descripción del Articulo
Este artículo tiene como objetivo examinar la relación entre el síndrome de Boreout y Autopercepción del Rendimiento Laboral en el Personal de una Entidad Privada del Sector Salud - Chiclayo, 2023. La muestra estuvo constituida por 130 trabajadores (75 hombres y 55 mujeres), los cuales fueron selecc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123334 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123334 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de boreout Rendimiento laboral Trabajadores administrativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este artículo tiene como objetivo examinar la relación entre el síndrome de Boreout y Autopercepción del Rendimiento Laboral en el Personal de una Entidad Privada del Sector Salud - Chiclayo, 2023. La muestra estuvo constituida por 130 trabajadores (75 hombres y 55 mujeres), los cuales fueron seleccionados mediante un tipo muestreo censal. El diseño fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de corte transversal con un alcance correlacional – descriptivo; para valorar la primera variable se utilizó la Escala del S.B y para medir la segunda variable se utilizó Escala del Rendimiento laboral de Koopmans. Los principales hallazgos evidenciaron que el síndrome de boreout y el rendimiento laboral se relacionan significativamente de manera inversa (-0,719), es decir a mayor nivel de aburrimiento laboral, se desencadenará un menor rendimiento en los profesionales. En el caso de la variable boreout, se determinó que, 52,3% de los trabajadores siente un leve aburrimiento laboral, siendo la dimensión más frecuente el desinterés por el trabajo; mientras que en lo que respecta al rendimiento laboral, la dimensión rendimiento en la tarea fue la presentó mayor dificultar para llevar a cabo representado trabajadores con un nivel bajo; por otro lado, respecto al nivel inferencial, las dimensiones que presentaron mayor nivel de relación inversa fueron alejamiento del trabajo e infraexigencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).