Análisis de las competencias digitales de los docentes de una universidad pública, Lima 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4, que busca garantizar una educación inclusiva y de calidad para todos. El objetivo de esta investigación fue analizar las competencias digitales de los docentes en una universidad pública en Lima, centrándose en sus cono...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167322 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167322 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Competencia profesional Tecnología de la información Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4, que busca garantizar una educación inclusiva y de calidad para todos. El objetivo de esta investigación fue analizar las competencias digitales de los docentes en una universidad pública en Lima, centrándose en sus conocimientos, habilidades y actitudes hacia el uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la enseñanza. Metodológicamente, se empleó un enfoque cualitativo, bajo un diseño fenomenológico, utilizando entrevistas a profundidad para recabar datos. Los instrumentos aplicados incluyeron fichas de entrevista semiestructurada y la triangulación como técnica de análisis, lo cual permitió obtener una visión detallada y contextualizada de las experiencias docentes. Los resultados destacan una falta de capacitación institucional regular, lo que lleva a que algunos docentes dependan de la autoformación. Además, aunque ciertos docentes poseen habilidades avanzadas en herramientas específicas, otros enfrentan dificultades, reflejando disparidades en sus competencias. Se concluye que, para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, es fundamental fortalecer el apoyo institucional y actualizar la infraestructura tecnológica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).