Autoconcepto y rendimiento académico en estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa N° 2025 Inmaculada Concepción. Los Olivos, 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación estuvo orientada a encontrar la relación entre las variables autoconcepto y rendimiento académico en estudiantes del nivel primaria de la institución educativa N° 2025 - Inmaculada Concepción. Los Olivos, 2014. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Davila More, Walter, Palomino Torres, Lucía Alejandrina, Pillaca Rodas, Lourdes Beatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5496
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autoconcepto
Rendimiento académico
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación estuvo orientada a encontrar la relación entre las variables autoconcepto y rendimiento académico en estudiantes del nivel primaria de la institución educativa N° 2025 - Inmaculada Concepción. Los Olivos, 2014. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de estudio básico, de diseño no experimental, de corte transversal, de nivel descriptivo-correlacional. La población estuvo conformada por 367 estudiantes y la muestra de 188 estudiantes del nivel primaria de la I.E. N° 2025 - Inmaculada Concepción, y el muestreo fue de tipo probabilístico. La recolección de los datos fueron a través de dos instrumentos, el primero una escala de autoconcepto propuesto por Valdez (2000) y adaptado por Camacho (2002), y el segundo instrumento fue el Acta Consolida de Evaluación Integral de Estudiantes cuyo formato es proporcionado por el Ministerio de Educación; por lo que no fue necesario realizar los procesos de validación y confiabilidad. Se concluye que las variables muestran una correlación estadísticamente significativa cuyo valor calculado rho de Spearman resultó ser igual a .685 lo cual significa que existe relación positiva y moderada entre las variables autoconcepto y rendimiento académico en los estudiantes del nivel primaria de la I.E. N° 2025 – Inmaculada Concepción, del distrito de los Olivos en el año lectivo 2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).