Construcción de la escala de empatía familiar para adultos de Lima Este, 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas en la construcción de una escala de empatía familiar para adultos de Lima Este. El tipo de investigación es de tipo psicométrica, con diseño no experimental, de corte transversal. Esta investigación utilizó una m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lapa Orosco, Doris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empatía familiar
Empatía
Psicometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas en la construcción de una escala de empatía familiar para adultos de Lima Este. El tipo de investigación es de tipo psicométrica, con diseño no experimental, de corte transversal. Esta investigación utilizó una muestra de 390 adultos de Lima Este. La técnica empleada fue la encuesta, se aplicó como instrumento la Escala de empatía familiar validada a partir del criterio de jueces y análisis factorial, los cuales establecieron 39 ítems que miden la variable de empatía familiar a través de sus dimensiones. Como resultados se obtuvo una confiabilidad en el Alfa de Cronbach y Omega, siendo empatía familiar (α=.948, ω=.949), en la dimensión altruismo (α=.941, ω=.943), en la dimensión conducta prosocial (α=.917, ω=.918), y en la dimensión razonamiento moral (α=.926, ω=.930). Se concluyó que la escala presenta propiedades psicométricas apropiadas para medir la empatía familiar en adultos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).