Patologías del concreto: Revisión literaria

Descripción del Articulo

Con la finalidad de aportar en el incremento de conocimientos, se propuso la presente investigación, la cual brinda recomendaciones en el uso sostenible de infraestructuras para cumplir la ODS 9, el objetivo general de la investigación: Estimar las patologías del concreto, se complementa con los obj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escudero Depaz, Amanda Maria Emilia, Pinedo Sandoval, Guisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patologías
Concreto
Deterioro
Influencia e impacto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Con la finalidad de aportar en el incremento de conocimientos, se propuso la presente investigación, la cual brinda recomendaciones en el uso sostenible de infraestructuras para cumplir la ODS 9, el objetivo general de la investigación: Estimar las patologías del concreto, se complementa con los objetivos específicos: Identificar las patologías del concreto, clasificar las patologías del concreto y determinar las patologías más influyentes en el deterioro de las estructuras de concreto; el tipo de enfoque de la revisión es narrativa, las bases de datos empleadas fueron SciELO, Web of Science y Scopus y se concluyó que la patología que genera un mayor impacto es la mecánica la cual obtuvo valores más altos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).