Exportación Completada — 

Implementación de la metodología 5S en el almacén para mejorar el tiempo de picking en la Municipalidad Distrital de Nepeña- 2024

Descripción del Articulo

En el presente proyecto de investigación titulada “Implementación de la Metodología 5S en el almacén para mejorar el tiempo de Picking en la Municipalidad distrital de Nepeña- 2024” se realizó con la finalidad de reducir los tiempos de Picking por parte del almacén, consiguiendo un ambiente laboral...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Finochetti Padilla, Alessandra Ximena, Quispe Peña, Arely Natabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología
Estudio de tiempos
Picking
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente proyecto de investigación titulada “Implementación de la Metodología 5S en el almacén para mejorar el tiempo de Picking en la Municipalidad distrital de Nepeña- 2024” se realizó con la finalidad de reducir los tiempos de Picking por parte del almacén, consiguiendo un ambiente laboral con un mejor orden, organización, seguridad y limpieza el cual perdure para alcanzar una mayor productividad ayudando así a la presente entidad pública a optimizar los procesos debido a que elimina la realización de desplazamientos innecesarios, ofreciendo así un menor tiempo de espera a las áreas solicitantes. Este estudio de investigación se clasificó como aplicada de diseño cuasi experimental debido a que implica la realización de un diagnóstico inicial, en el cual se recopilan datos antes de aplicar las 5S Esta investigación tuvo como objetivo implementar la M5S en el almacén para reducir el tiempo de Picking, para el cual se realizaron análisis situacional antes y después de la implementación de la mencionada metodología, así como tareas relacionadas a cada una de las dimensiones que involucran a las 5S, como son limpiar, ordenar, clasificar, estandarizar y disciplinar, se realizó también la toma de tiempos, siendo estos evaluados por un de tiempos para obtener un tiempo promedio, así posteriormente hallar el porcentaje de disminución con respecto a la primera toma antes de la aplicación de la herramienta; se obtuvo como resultado que se logró evaluar el tiempo antes y después de la aplicación obteniendo un tiempo antes de 9.7 minutos y después de esta se redujo en un 49.27% siendo el tiempo actual de 4.92 minutos, mostrando una mejora significante en el almacén.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).