Aplicación de la metodología 5´S para mejorar el proceso de picking en el almacén de la empresa Electromix SAC., Lima – 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general mejorar el proceso de picking mediante la aplicación de las 5S en el almacén de la empresa Electromix. El método en que se apoyó esta investigación es de enfoque cuantitativo, ya que se basa en la observación y luego un diagnóstico al proceso de l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143986 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143986 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Preparación de pedidos Metodología 5S Picking https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general mejorar el proceso de picking mediante la aplicación de las 5S en el almacén de la empresa Electromix. El método en que se apoyó esta investigación es de enfoque cuantitativo, ya que se basa en la observación y luego un diagnóstico al proceso de los pedidos preparados en el almacén. Asimismo, tuvo un alcance descriptivo con la propuesta de mejora basado en el diagnóstico del proceso de pedidos y presentó un diseño de investigación pre experimental, donde se manipuló variables que fueron observadas y analizadas mediante instrumentos propuestos como auditorías 5S, diagrama causa – efecto, reporte de pedidos, DAP, diagrama de flujo. La población estuvo conformada por los pedidos preparados durante la semana, con 8 horas de lunes a viernes, y 4 horas, los sábados. Durante el diagnóstico se logró observar que el área del almacén no cuenta con procesos establecidos, orden, limpieza, clasificación, no cuenta con indicadores, retrasos y pedidos incompletos en el proceso de picking, hechos que confirman la hipótesis planteada. Finalmente, se concluye que la mejora del proceso de picking mediante la aplicación de las 5S se logró una mejora en la preparación de pedidos del 16,67% al 39,92%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).