Gobierno digital y atención al ciudadano en una municipalidad de Lima, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el gobierno digital y la atención al ciudadano en una municipalidad de Lima, 2024, para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y transversal, la recolección de datos se realizó mediante encuestas apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villajulca Velasquez, Helmer Orlando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161867
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bureaucracy
Information system
Attention
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el gobierno digital y la atención al ciudadano en una municipalidad de Lima, 2024, para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y transversal, la recolección de datos se realizó mediante encuestas aplicadas a una muestra de 40 ciudadanos seleccionados de manera probabilística aleatoria simple, las variables fueron medidas a través de cuestionarios adaptados y validados, considerando cinco dimensiones para el gobierno digital y cuatro dimensiones para la atención al ciudadano. Los resultados indicaron una relación positiva muy alta y significativa entre el gobierno digital y la atención al ciudadano (Rho = 0.895; p = 0.000), destacando que todas las dimensiones evaluadas presentaron relaciones significativas. Entre los hallazgos principales, la accesibilidad (Rho = 0.864) y la comunicación (Rho = 0.849) mostraron impactos especialmente relevantes. Se concluye que la implementación de tecnologías digitales fortalece la percepción ciudadana sobre la atención, destacándose la importancia de invertir en herramientas que promuevan accesibilidad, transparencia y una comunicación más efectiva en la gestión pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).