Jardín vertical para la determinación de la variación termohigrométrica en espacios interiores en un hogar, Arequipa 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la variación termohigrométrica en espacios interiores en un hogar en Arequipa en el año 2022. Es de tipo aplicada, cuantitativa y experimental puro; la muestra fue un espacio habitacional familiar, se planteó bajo el diseño completamente al azar d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pumacayo Gomez, Adriana, Valdivia Manrique, Maria De Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental
Cambio climático
Adaptación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_0f8acbe752dfba6f0951d909c43fd574
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105601
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Quijano Pacheco, Wilber SamuelPumacayo Gomez, AdrianaValdivia Manrique, Maria De Lourdes2023-02-02T17:34:32Z2023-02-02T17:34:32Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/105601La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la variación termohigrométrica en espacios interiores en un hogar en Arequipa en el año 2022. Es de tipo aplicada, cuantitativa y experimental puro; la muestra fue un espacio habitacional familiar, se planteó bajo el diseño completamente al azar donde se comparó en dos habitaciones con y sin jardín vertical, tomando como tratamientos los horarios en el día. Los resultados muestran que para un espacio de 10 metros cuadrados es efectiva la implementación de un jardín vertical de 4 metros cuadrados con 100 plantas el cual provoca que se aprecie una significativa diferencia P<0.05 en la comparación del análisis termohigrométrico y manteniendo un confort térmico en la habitación con jardín vertical, bajo las condiciones de evaluación en los meses de abril a julio, considerando que son meses de descenso de temperatura, y teniendo una diferencia de hasta 2 grados en los espacios interiores. En conclusión, los jardines verticales logran mantener un confort en habitaciones familiares.Lima EsteEscuela de Ingeniería AmbientalGestión de Riesgos y Adaptación al Cambio ClimáticoDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Adaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilientesCiudades y comunidades sosteniblesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGestión ambientalCambio climáticoAdaptación ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Jardín vertical para la determinación de la variación termohigrométrica en espacios interiores en un hogar, Arequipa 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Ambiental06082600https://orcid.org/0000-0001-7889-79287203603572814941521066Ordoñez Galvez, Juan JulioPillpa Aliaga, Freddy WilliamQuijano Pacheco, Wilber Samuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPumacayo_GA-Valdivia_MMDL - SD.pdfPumacayo_GA-Valdivia_MMDL - SD.pdfapplication/pdf6337185https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105601/1/Pumacayo_GA-Valdivia_MMDL%20-%20SD.pdfc49757e9d49410bd1c401c63f3b85146MD51Pumacayo_GA-Valdivia_MMDL.pdfPumacayo_GA-Valdivia_MMDL.pdfapplication/pdf6335264https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105601/2/Pumacayo_GA-Valdivia_MMDL.pdfa5b4ea3f040354e61e167d54fd4d439bMD52TEXTPumacayo_GA-Valdivia_MMDL - SD.pdf.txtPumacayo_GA-Valdivia_MMDL - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain103324https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105601/3/Pumacayo_GA-Valdivia_MMDL%20-%20SD.pdf.txta247090e2de9a5d126d10db3a4a8bfe8MD53Pumacayo_GA-Valdivia_MMDL.pdf.txtPumacayo_GA-Valdivia_MMDL.pdf.txtExtracted texttext/plain108359https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105601/5/Pumacayo_GA-Valdivia_MMDL.pdf.txta7576f4a072090b03530fb94d0391d47MD55THUMBNAILPumacayo_GA-Valdivia_MMDL - SD.pdf.jpgPumacayo_GA-Valdivia_MMDL - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5053https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105601/4/Pumacayo_GA-Valdivia_MMDL%20-%20SD.pdf.jpg124c20a68e5a857eac3c8c95483ed8cdMD54Pumacayo_GA-Valdivia_MMDL.pdf.jpgPumacayo_GA-Valdivia_MMDL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5053https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105601/6/Pumacayo_GA-Valdivia_MMDL.pdf.jpg124c20a68e5a857eac3c8c95483ed8cdMD5620.500.12692/105601oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1056012023-04-18 22:41:15.663Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Jardín vertical para la determinación de la variación termohigrométrica en espacios interiores en un hogar, Arequipa 2022
title Jardín vertical para la determinación de la variación termohigrométrica en espacios interiores en un hogar, Arequipa 2022
spellingShingle Jardín vertical para la determinación de la variación termohigrométrica en espacios interiores en un hogar, Arequipa 2022
Pumacayo Gomez, Adriana
Gestión ambiental
Cambio climático
Adaptación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Jardín vertical para la determinación de la variación termohigrométrica en espacios interiores en un hogar, Arequipa 2022
title_full Jardín vertical para la determinación de la variación termohigrométrica en espacios interiores en un hogar, Arequipa 2022
title_fullStr Jardín vertical para la determinación de la variación termohigrométrica en espacios interiores en un hogar, Arequipa 2022
title_full_unstemmed Jardín vertical para la determinación de la variación termohigrométrica en espacios interiores en un hogar, Arequipa 2022
title_sort Jardín vertical para la determinación de la variación termohigrométrica en espacios interiores en un hogar, Arequipa 2022
author Pumacayo Gomez, Adriana
author_facet Pumacayo Gomez, Adriana
Valdivia Manrique, Maria De Lourdes
author_role author
author2 Valdivia Manrique, Maria De Lourdes
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quijano Pacheco, Wilber Samuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Pumacayo Gomez, Adriana
Valdivia Manrique, Maria De Lourdes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión ambiental
Cambio climático
Adaptación ambiental
topic Gestión ambiental
Cambio climático
Adaptación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la variación termohigrométrica en espacios interiores en un hogar en Arequipa en el año 2022. Es de tipo aplicada, cuantitativa y experimental puro; la muestra fue un espacio habitacional familiar, se planteó bajo el diseño completamente al azar donde se comparó en dos habitaciones con y sin jardín vertical, tomando como tratamientos los horarios en el día. Los resultados muestran que para un espacio de 10 metros cuadrados es efectiva la implementación de un jardín vertical de 4 metros cuadrados con 100 plantas el cual provoca que se aprecie una significativa diferencia P<0.05 en la comparación del análisis termohigrométrico y manteniendo un confort térmico en la habitación con jardín vertical, bajo las condiciones de evaluación en los meses de abril a julio, considerando que son meses de descenso de temperatura, y teniendo una diferencia de hasta 2 grados en los espacios interiores. En conclusión, los jardines verticales logran mantener un confort en habitaciones familiares.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-02T17:34:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-02T17:34:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/105601
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/105601
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105601/1/Pumacayo_GA-Valdivia_MMDL%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105601/2/Pumacayo_GA-Valdivia_MMDL.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105601/3/Pumacayo_GA-Valdivia_MMDL%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105601/5/Pumacayo_GA-Valdivia_MMDL.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105601/4/Pumacayo_GA-Valdivia_MMDL%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105601/6/Pumacayo_GA-Valdivia_MMDL.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c49757e9d49410bd1c401c63f3b85146
a5b4ea3f040354e61e167d54fd4d439b
a247090e2de9a5d126d10db3a4a8bfe8
a7576f4a072090b03530fb94d0391d47
124c20a68e5a857eac3c8c95483ed8cd
124c20a68e5a857eac3c8c95483ed8cd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922967644995584
score 13.977308
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).