Exportación Completada — 

Diseño pavimento rígido, para mejorar transitabilidad, Asentamientos Humanos San Gerónimo, Virgen de Fátima, Los Jardines, Sagrado Corazón de Jesús, Pimentel

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo diseñar un pavimento rígido, para mejorar transitabilidad, Asentamientos Humanos San Gerónimo, Virgen de Fátima, Los Jardines, Sagrado Corazón De Jesús, Pimentel, se diseñó con base de los estudios preliminares, estudios básicos de ingeniería, diseño de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Correa Castañeda, Jose Urbano, Solano Chavez, Franklin Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75383
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos rígidos
Diseño de infraestructura vial
Diseño geométrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo diseñar un pavimento rígido, para mejorar transitabilidad, Asentamientos Humanos San Gerónimo, Virgen de Fátima, Los Jardines, Sagrado Corazón De Jesús, Pimentel, se diseñó con base de los estudios preliminares, estudios básicos de ingeniería, diseño de la estructura del pavimento, también se realizaron, el estudio de impacto ambiental, los costos y presupuestos y las características de tránsito, todo eso rigiéndonos a las normas vigentes. La investigación es de carácter descriptiva no experimental, por tal motivo se realizaron trabajos de campo, topografía, la cual nos arrojó un terreno plano (tipo I), estudio de tráfico, IMDA (480 veh/día), estudio de suelos, obtuvimos un suelo “GC” Grava – Arcillosa, con un CBR de 16.6, por lo cual obtuvimos un diseño de pavimento de 60 cm (sub base = 20cm, base = 20 cm y carpeta de rodadura = 25 cm “losa de concreto”). Finalizando, se trabajó con el manual de diseño Geométrico de vías urbanas las normas técnicas de metrados, la revista capeco, la matriz de Leopold, en el cual obtuvimos un nivel de -86, lo que nos indica que el proyecto es viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).